Los clientes del sector logístico suelen estar abiertos a diferentes formas de comunicación. Por eso, en este artículo se habla sobre las diferentes formas de comunicación en logística, que las empresas pueden llevar a cabo para llegar a más personas, especialmente gracias a la comunicación digital.
La comunicación digital en la logística
Seguidamente, se comentan las cinco formas comunicativas que más éxito están teniendo últimamente. Todas se relacionan con el sector digital y eso hace que en muchas ocasiones se trate de opciones con un coste nulo o bajo para los beneficios que traen consigo.
Selling a través de redes sociales
La venta utilizando las redes sociales no tiene por objetivo principal vender el producto, sino dar un servicio al cliente. Es decir, explicarle cómo funciona, qué beneficios podría tener si lo contrata, resolver dudas de forma personalizada, etc. Es una forma para acercarse a los clientes y que sientan que la empresa les ayuda y les asesora para la venta, pero también después de esta.
Difusión de eBooks gratuitos
Del mismo modo que en las redes sociales se daba un servicio gratuito, con los libros electrónicos pasa algo similar. En este libro se da información útil sobre el sector de la logística, pero también tiene un segundo objetivo. La idea en este caso es que los clientes den algo a cambio de la descarga del libro: datos de contacto. Generalmente, estos datos serán los correos electrónicos, que se pueden añadir a la base de potenciales clientes y así se les podrá enviar más adelante información sobre novedades del producto y/o ofertas a través de una newsletter.
Creación de un blog empresarial
El blog, además de ser útil por difundir información como se haría en redes sociales, tiene otro objetivo clave: posicionar a la empresa. Si se utilizan palabras clave adecuadas y se trabaja el SEO, se conseguirá que cuando alguien busque una empresa de logística en Internet, esta aparezca en las primeras posiciones.
Redes sociales profesionales
Si antes se hablaba de tener redes sociales cercanas, tampoco se pueden dejar de lado algunas más profesionales, como LinkedIn. En ella se publicarán todas las novedades en la empresa, éxitos que se logran, publicaciones interesantes que puedan resultar de interés a los clientes del sector logístico y más. Asimismo, esta red sirve para reclutar posibles trabajadores y es una de las más utilizadas por los expertos en Recursos Humanos para captar el talento.
Anuncios en Google y otros lugares de interés
Invertir en anuncios digitales es probablemente una de las mejores opciones para las empresas que busquen crecer y afianzarse. Sin duda, los anuncios personalizados de Google son una buena opción, pero no se puede olvidar otra de las fuentes más importantes: las redes sociales. En ellas también se verán esos anuncios de forma personalizada para posibles clientes interesados.
En definitiva, los clientes del sector logístico están abiertos a todas estas formas de comunicación digital, por ello, las empresas deberían estar al día de todas las novedades en formas de comunicación para así mantener dichos clientes y conseguir otros nuevos.