El transporte marítimo, con los puertos de Alicante y Valencia a la cabeza, sigue ganando peso en España. Ambos puertos han sido seleccionados para albergar una sede que desarrolle proyectos empresariales vinculados a la logística portuaria.
Las empresas de logística recibirán financiación para sus proyectos
Entre otras compañías o emprendedores, serán las empresas de logística las que recibirán financiación para el desarrollo de proyectos portuarios. El presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, presentó en Alicante la iniciativa «Puertos 4.0». La misma contará con financiación de entre 20 y 25 millones para, en primer lugar, financiar 40 ideas con 15 000 euros.
De la Encina ha destacado que los puertos de Alicante y Valencia son una apuesta clara por parte del Estado. «La inclusión en el programa de ambas ciudades refleja el interés del Estado por la Comunidad Valenciana», expresó.
Por la importancia de Alicante en el transporte marítimo se espera que la ciudad tenga una gran peso
Se espera que Alicante, siendo sede, tenga una contribución especial al programa. El presidente del puerto alicantino, Juan Antonio Gisbert, ha confiado en el programa. En palabras de Gisbert, «este programa supondrá la presentación de muchos proyectos vinculados a la logística de los puertos».
Los pormenores del proyecto se conocerán en octubre
Todos los detalles de «Puertos 4.0» se conocerán el 3 de octubre en Madrid. Será en un acto con el socio principal del programa. Desde este momento, se abrirá el plazo de presentación de ideas, las cuales se seleccionarán a partir de enero de 2020.
El transporte marítimo y los puertos de Alicante y Valencia son de gran importancia para la Comunidad. Ambos puertos ganan peso no solo en España sino también en el continente europeo. Y todo gracias a un proyecto como este, el cual fomentará el emprendimiento de la logística portuaria.