Para tener controlado al máximo todo el proceso productivo, las empresas invierten en trazabilidad. No es de extrañar que en el sector del transporte sea una palabra altamente conocida, dadas las ventajas que dicha inversión provoca en las organizaciones. Sin embargo, ¿cómo influye la trazabilidad en logística? ¿Por qué es tan importante? A continuación se muestran todos los detalles.
índice de contenidos
La importancia de la trazabilidad en el sector de la logística
En el caso de las empresas del sector, la trazabilidad de un producto se produce desde que este sale de un punto hasta que llega a destino. Así, es posible conocer dónde se encuentra en todo momento el artículo. Es más, es vital para facilitar la retirada de un producto que se encuentra en camino y que puede estar deteriorado. Asimismo, la calidad de los productos siempre se mantendrá elevada y el control sobre los mismos, aumentará.
Se debe tener en cuenta que una buena trazabilidad causa una serie de beneficios, que se detallan a continuación:
1. Transparencia
Ya que la compañía controla todo el proceso logístico, lo lógico sería que dicho control lo pueda compartir con el resto. Así, los clientes podrán tener toda la información del producto como la tienen los departamentos de la empresa. En la logística esto se traduce en compartir con el cliente final el itinerario del envío, por ejemplo.
2. Comunicación
Un sistema de trazado es importante por el procesamiento y transformación del producto. Pero, también, provoca que la comunicación entre todas las partes implicadas (con clientes, proveedores, de manera interna…) se vea reforzada.
3. Optimización de recursos
Otro beneficio directo es la optimización de recursos económicos y humanos. La trazabilidad provoca que cualquier problema sea subsanado lo antes posible, por lo que se reduce el gasto en logística inversa. Además, con lo que ello conlleva a la par en la reducción de personal que deba solucionar problemas.
4. Satisfacción de la clientela
Al contar con un control extremo del proceso, la satisfacción del cliente subirá. Un ejemplo: antes de que el producto llegue al destinatario se podrá conocer su estado. En el caso de que esté mal se retirará, por lo que se evita que el cliente vea su mal estado y llegue a reclamar.
Importancia también en la producción
En la producción, la trazabilidad también puede ayudar a ubicar productos dentro de la cadena productiva. Es decir, ayuda a localizarlos, a la par que reduce riesgos de roturas de stock y fallos. Por supuesto, también servirá para localizar los problemas (frecuentes en la industria) que puedan surgir como ocurre con la logística.
Existe una trazabilidad, la descendente, la cual sirve para controlar las materias primas consumidas. Con esta se pretende tener un histórico completo de lo comprado y consumido para ajustar los costes de adquisición.
La trazabilidad en logística provoca una serie de importantes beneficios. Entre ellos, una mayor satisfacción del cliente final y la optimización de recursos. Por lo tanto, las empresas, especialmente las de transporte, deben tomarse en serio el control del proceso logístico.
Leave A Comment