Tener preparadas estrategias de alto volumen es fundamental para que la cadena logística de una empresa no colapse. Esto es de vital importancia para cuando se produce un pico de ventas en días puntuales. Algunos de los más comunes son las fiestas navideñas, el Black Friday o San Valentín, entre otros.
índice de contenidos
Tener un e-commerce omnicanal
La pandemia del coronavirus no ha hecho más que acelerar la transformación digital. Los usuarios cada vez compran online de una forma más habitual. Y, de hecho, está previsto que siga creciendo a lo largo del 2022. Según datos de Astound Commerce, el gasto medio en un e-commerce este año ha sido de entre 40 000 y 45 000 millones de euros.
Por esta razón, muchas empresas han tenido que desarrollar una tienda online a marchas forzadas. Actualmente, es fundamental apostar por la omnicanalidad. El sitio web destinado a las ventas ha de ser intuitivo y confiable para el cliente. De esta manera, cada uno de los canales de adquisición debe contar con una estrategia definida.
Reforzar el servicio de atención al cliente
La inmediatez es otra de las características más importantes para rentabilizar los períodos de rebajas. Por ello, es fundamental un refuerzo en los servicios de atención al cliente. Algunos de los canales más usados son whatsapp o los diferentes chats en línea. Sin embargo, uno de los errores es colocar a un agente virtual. No comprende la mayoría de las demandas de los clientes.
En este sentido, hay que apostar también por personas reales que entiendan de manera personalizada cada una de las necesidades.
Preparar el stock para las rebajas
Es importante contar con el inventario planificado semanas antes. Por esta razón, es muy recomendable preparar el stock para las rebajas. Previamente, también es necesario analizar las características del mercado en el que se encuentra el público objetivo. Uno de los aspectos es la gestión logística. El envío en casa o la recogida en tienda son algunos de los métodos más usados.
Muchos usuarios siguen los envíos a través de la app de la empresa. Por ello, esta geolocalización es de gran importancia para generar confianza entre los compradores.
Planificar la cadena logística para devoluciones
A lo largo de los picos de venta, es muy habitual que los clientes devuelvan pedidos. Ya sea porque el producto no les gustó o porque encontraron algún fallo. En este sentido, es fundamental tener lista una cadena logística a la inversa. Puede ser mediante la tienda digital, o en el propio establecimiento físico. Hay que planificar la recogida del producto, y su devolución al almacén.
Este proceso no se sencillo porque implica un coste que hay que planificar. En caso contrario, la inversión podría no ser lo rentable que esperaba la compañía. Es muy importante ofrecer la mejor experiencia posible al cliente para evitar contratiempos.
Como conclusión, las estrategias de alto volumen permiten marcar diferencias en la facturación en intervalos de alta demanda. Poder satisfacer picos de demanda es de vital importancia para el crecimiento de cualquier empresa a nivel logístico.
Leave A Comment