¿Cómo afecta la producción a la cadena de suministro? Se trata de uno de los aspectos más importantes, por lo que es fundamental tener un control absoluto en dicho ámbito. Es más, si el proceso productivo funciona de una manera correcta, repercute proporcionalmente sobre la competitividad del negocio. Por este motivo, es imprescindible que este control sea ejecutado correctamente para conseguir una adecuada optimización logística.

Producción y logística: dos equipos obligados a entenderse

 

La logística tiene cada vez una mayor importancia, sobre todo a raíz de las compras online. Hoy en día los clientes son más exigentes, por lo que los procesos de logística han tenido que mejorar para satisfacer sus necesidades. En este sentido, resulta de vital importancia que los equipos de producción y logística tengan una buena conexión.

Proceso productivo
¿Qué podría ocurrir en caso contrario? Que se produjeran desfases que afectaran a la llegad a tiempo del producto, lo que repercutiría en pérdidas para la compañía. Por este motivo y por la creciente demanda de productos a domicilio, es necesario que ambos equipos tengan una conexión perfecta.
De hecho, la comunicación es fundamental para reducir los riesgos y mejorar los tiempos de entrega. Además, en caso de un fallo en la cadena de producción, se puede comentar al equipo de logística para que lo sepa. Así, los clientes sabrán que si el producto no llega a tiempo es por una razón de peso.

Mejorar la capacidad de respuesta con métodos de control de la producción

 

Todas las empresas deben disponer de estos métodos para garantizar que los procesos marchan correctamente. Por ello, es preciso contar con indicadores que muestren el rendimiento de cada departamento, en este caso, el de producción. Además, con la ayuda de estos indicadores es más sencillo saber si los objetivos se están cumpliendo o si hay algún aspecto a mejorar.

Tiempo de ciclo de producción

Este método sirve para medir el tiempo que se tarda en producir un producto en concreto. Para ello, se toma la referencia del momento de la orden de producción y el instante en el que el producto ha sido terminado.

Rendimiento de calidad

Este indicador muestra el porcentaje de productos que han sido fabricados sin errores, lo que determina la calidad de producción de la compañía. Este valor también es muy importante para la logística, ya que permite que dicho ámbito pueda programarse de una forma más fija.

Tasa de rechazo

Con este indicador se determinan los productos que no cumplen con los estándares de calidad. Esto repercute en la logística porque mejora las predicciones de los productos que pueden salir, para que no haya falta de stock.

Tasa de devoluciones

Este valor tiene una relación directa con el servicio de logística, ya que hace referencia a aquellos productos que no han cumplido las expectativas. Por ello, es importante disponer de un servicio de logística inversa para recoger estos productos y llevar otros nuevos a los clientes.

En resumen, el proceso productivo debe tener en cuenta estos parámetros para conseguir que la empresa tenga una mayor eficiencia en general. Igualmente, debe apoyarse en la parte de logística para que dichos indicadores sean más certeros.