Pese a que los términos cadena logística y cadena de suministro han acompañado a las empresas de venta desde hace muchos años, todavía hay personas que no saben cómo diferenciarlos. Incluso, en no pocas ocasiones, son empleados como sinónimos. Por ello, a fin de contribuir a su mejor conocimiento, en este post se explicará detenidamente en qué consisten y cuáles son sus principales disparidades.
índice de contenidos
¿Qué es la cadena logística?
La cadena logística es la encargada de todo lo relacionado con el packaging y entrega final al cliente en óptimas condiciones y a tiempo. Es decir, consiste en el movimiento de artículos desde el proveedor al fabricante y, finalmente, al destinatario.
En este proceso están involucrados el almacenamiento, la preparación, el control de la flota, el transporte y la custodia de los productos. Además, debe existir una correcta conexión informativa entre todos los elementos o actores involucrados, ya que, de lo contrario, la cadena se rompería y el cliente no quedaría satisfecho.
Las tareas imprescindibles son:
- Organizar la mercancía y su transporte.
- Gestionar los
- Gestión y control del inventario.
- Planificación del movimiento de los artículos.
¿Qué es la cadena de suministro?
La cadena de suministro, o supply chain, consiste en un conjunto de instalaciones, procesos y medios de distribución destinados a favorecer el proceso de venta de un producto (desde la compra de materias primas hasta su envío final al cliente). Consta de 3 componentes básicos:
- Suministro: Adquisición de las materias primas para la elaboración de los artículos finales.
- Fabricación: Proceso mediante el cual se convierten las materias primas en productos acabados y comercializables.
- Distribución: Serie de actividades cuyo fin es hacer llegar el artículo final a su destinatario.
Las tareas imprescindibles, en este caso, son:
- Planificación y administración de mercancías.
- Procesamientos y órdenes de compra.
- Seguimiento y control de imprevistos.
- Servicio al cliente.
- Administración de garantías.
- Procesamiento de pagos.
Diferencias entre la cadena de suministro y la cadena logística
A grandes rasgos, la principal diferencia entre cadena de suministro y cadena logística es que la primera alberga a la segunda. Es decir, si se tiene en cuenta la definición de cadena de suministro anteriormente proporcionada, la logística sería una parte de todo ese proceso. Asimismo, el suministro conlleva mayor número de actividades.
En otras palabras, el suministro se encarga de la adquisición de materias primas, la fabricación y diseño del producto final, y la logística sería la parte encargada de transportarlo hasta hacerlo llegar correctamente al cliente en el tiempo estipulado. Para llevar a cabo su labor de manera óptima, ambas deben estar sincronizadas y gestionadas adecuadamente.
Los objetivos que se logran son:
- Control del movimiento de productos y mercancías.
- Distribución eficaz de recursos humanos en la flota.
- Optimización de costos de transporte y entrega.
En conclusión
Como puede comprobarse, la cadena logística y la cadena de suministro son dos términos muy diferentes que involucran dos procesos dispares, los cuales contribuyen al correcto desarrollo de la empresa. El primero implica el transporte, custodia y entrega de la mercancía; el segundo se refiere a los mecanismos y medios necesarios para llevar a cabo el proceso de venta de manera adecuada.
Leave A Comment