Los servicios logísticos se han tenido que adaptar al aumento de las operaciones de e-commerce, o comercio digital. En el artículo se indican los principales puntos de influencia.
Empresas logísticas: la interrelación entre e-commerce y logística
El motivo por el que las empresas logísticas se están especializando es claro. El peso de las operaciones de e-commerce no deja de aumentar y en 2018 ya supone un 20 % de las ventas con tarjeta. Se calcula que uno de cada cinco euros ya se gasta en Internet.
Esta realidad ha propiciado que las empresas de servicios logísticos tengan que reinventarse. Los puntos más importantes son los siguientes:
1. Aumento del global de las operaciones. El aumento de las operaciones es global, tanto en España como en el resto del mundo desarrollado. Esto supone que los servicios de logística tienen que especializarse más en la corta y media distancia. Hay que tener en cuenta que el 60 % de las compras de e-commerce en España son a empresas extranjeras. Además, ya compran online el 53 % de personas entre 16 y 74 años.
2. Necesidad de optimizar la plantilla. Las operaciones de e-commerce se realizan todo el año, pero hay puntos críticos. La campaña de Navidad, que se inicia con el Black Friday, concentra gran parte de los intercambios. Los operadores redimensionan la plantilla para esta época.
3. Importancia creciente de los servicios de última milla. La última milla es fundamental porque es ahí donde el cliente mostrará su aprobación o desagrado. Lo importante es que la mercancía llegue en buen estado, rápido y en el punto que desee el cliente. Estas circunstancias han obligado a las empresas de logística a invertir más.
En conclusión, los servicios logísticos se están adaptando a la realidad que demanda el mercado. Es conveniente contar con profesionales que se puedan encargar de hacer llegar las mercancías en tiempo y forma.
Leave A Comment