Las empresas de logística tienen que cuidar la última milla porque esta se relaciona con la entrega del producto al cliente final. Dicho de otra forma, si no se cuida esta parte, todo el trabajo que se ha realizado con anterioridad se malogrará. En este artículo se describen los aspectos a tener en cuenta.
índice de contenidos
Transporte internacional de mercancías: la última milla
La última milla ha ganado importancia en la logística al calor del aumento de las transacciones de ecommerce, y es conveniente cuidar este aspecto. De hecho, el 72 % de los clientes de ecommerce consideran muy importante este factor y el 60 % decidirá si volverá a comprar o no en función de su experiencia en la primera entrega. En la última milla, hay tres elementos a tener en cuenta: los horarios de entrega, el lugar y las posibilidades de devolución.
Horario de entrega
Los horarios de entrega suelen estar tasados por las compañías de logística, sobre todo en los servicios de 24 horas o menos. Sin embargo, ya hay compañías que permiten que sea el cliente el que establezca un margen de una o dos horas en el que podrá recibir el pedido.
Opciones de entrega
Como principio general, hay que indicar que, cuantas más opciones tenga el cliente para recoger su pedido, mejor. Sin embargo, hoy la inmensa mayoría (95 %) de las empresas funciona por entrega a domicilio, siendo claramente minoritarias las opciones de recogida en la agencia o en un punto de conveniencia.
Devolución
Las devoluciones constituyen un punto espinoso, en tanto en cuanto conviene asegurar la transparencia en el proceso. La mayoría de los clientes ponen el foco en esta cuestión como problema principal a mejorar.
Las empresas de logística están haciendo un esfuerzo para mejorar la última milla en sus procesos y cualquier compañía que se dedique al ecommerce tiene que tener presente su importancia.