Contar con un agente logístico en la actualidad es clave para el buen funcionamiento de la empresa. Externalizar este tipo de servicios ayudan a que la compañía sea más eficiente y genere menos costes. En este artículo se va a explicar que hace un agente logístico y además, la formación que necesita para hacer sus tareas.
índice de contenidos
Tareas principales
Al contratar un agente logístico especializado la compañía se va a librar de muchas tareas que cuestan dinero y tiempo. ¿Cuáles con esas funciones?
- Procesamiento de pedidos: el agente se encargará de gestionar todo el proceso de pedidos de principio a fin. Es decir, desde que el cliente lo solicita hasta que llega a su empresa o domicilio.
- Gestión de recursos: ¿Cuáles son los recursos que necesita cada departamento? De esto se ocupa el operador, de repartir todos los recursos de la compañía a los diferentes equipos que los necesitan.
- Almacén: un operador logístico tiene la formación necesaria para poder saber qué necesita un almacén dependiendo de lo que se guarde en él, no es lo mismo un almacén textil que uno de farmacia o alimentación. De la misma manera, también se encarga de escoger el mejor material para la realización de todos los envíos de la empresa.
- Transporte y stock: Este tipo de trabajadores también se encargan de decidir en qué medio de trasporte se realizarán los envíos para abaratar costes y tiempos de entrega. Además, si hay algún problema también tendrá que investigar en el stock qué fue lo que falló.
Formación
Es importante contar con personal debidamente cualificado para que haga todas estas tareas de las que se acaba de hablar. Por eso, hay que conocer cuál es la formación que necesitan este tipo de operadores. Hay dos ciclos formativos que tienen la formación adecuada para la realización de este trabajo.
- Transporte y Logística: este ciclo de Grado Superior es el que está pensado para este tipo de operadores. Tiene temario en software de SAP y además, se imparten todo tipo de conocimientos para el sector. Por supuesto, también se enseñan términos en inglés que serán necesarios para la gestión del almacén.
- Comercio Internacional: también es un ciclo de Grado Superior que imparte conocimientos muy interesantes para poder llevar la logística de una empresa. En este ciclo se dan conocimientos en aduanas o terminología en inglés.
¿En qué puede ayudar a la empresa?
Un operador de logística va a conseguir que todo el funcionamiento del almacén de la empresa sea mucho más eficiente y, por lo tanto, que genere menos costes. Tener la formación adecuada y contar con una persona profesional y cualificada es vital.
En conclusión, contratar a un agente logístico va a hacer que todos los procesos se hagan de forma óptima y que los clientes y usuarios de la compañía estén contentos con todo los servicios ofertados.
Los servicios de consultoría logística Moldstock pueden ayudar a saber por qué es importante contar con un operador logístico para una empresa. Confiar en empresas con experiencia es la mejor opción.
Leave A Comment