El transporte en camión juega un papel clave en la logística de residuos. Al fin y al cabo, se trata de los vehículos más habitualmente utilizados. Sin embargo, se trata de un área muy compleja y repleta de riesgos. Por ello, resulta de vital importancia contar con un programa informático que ayude a gestionarla. Pero ¿cuál es el mejor? Una pregunta a la que aquí se tratará de dar respuesta.

 
logística de residuos
 

¿Qué es un programa de logística de residuos y cuáles son sus ventajas?

 

En concreto, un programa de recogida de basuras y logística es un sistema informático. Su objetivo es permitir la gestión, de forma centralizada, de todas las actividades relacionadas con el ciclo de vida de los residuos. Desde que se recogen hasta que se reciclan o desechan.

 
En este sentido, hay multitud de normas y leyes que regulan el modo de recoger y gestionar los residuos. Por suerte, un software de logística de transporte de basuras es muy útil para trabajar con base en la legislación y evitar problemas. Además, se adaptan a todo tipo de residuos. No importa si se habla de desechos electrónicos, sanitarios o, incluso, radiactivos. Gracias a ellos, los gestores de la empresa pueden dedicar la mayor parte de su tiempo a elevar la productividad.
 

Ejemplos de software de logística de residuos

 

Como cabría esperar, en el mercado hay muchas opciones a la hora de contratar un programa de logística de residuos. Evidentemente, citarlos todos es imposible. Estas son las reseñas de los más interesantes:

 

  • Ahora. Se trata de una herramienta especialmente diseñada para aquellas empresas que se dedican al sector del reciclaje. Permite crear fichas muy completas que detallen el tratamiento y transformación de los residuos. También genera informes anuales de forma automática.
  • Seinto. Un software enfocado al simplificar los procesos asociados al tratamiento de residuos. Se encuentra perfectamente sincronizado con la legislación actual y se adapta a la perfección a empresas de todos los tamaños.
  • Teixo. Sin duda, una de las opciones más sencillas, ya que no requiere de licencias ni equipamientos para su utilización. Su propósito es facilitar el control y la coordinación de los procesos entre productores y transportistas. Además, integra un CRM.
  • EcoGestor. Esta es una herramienta online, por lo que no se requiere de descarga ni instalación. También está adaptada a la normativa legal vigente en la actualidad. Según sus desarrolladores, es especialmente útil en el ámbito de los residuos regidos por leyes especiales (SANDACH). Mención especial también merece su servicio técnico.

 

En definitiva, la logística de residuos es un sector muy complicado en el que intervienen una gran variedad de actores. Entre ellos, los camiones que realizan el transporte desde la recogida hasta la planta de reciclaje son, probablemente, los más importantes.

 
Por este motivo, contar con un programa informático capaz de coordinarlos se antoja fundamental. Sin duda, se trata de una herramienta con la que todo el proceso se vuelve más ágil, fluido y seguro. Para ello, se encuentra permanentemente actualizado según los cambios en la normativa.