Los costes logísticos tienen una incidencia bastante alta en la cuenta de explotación de una empresa de transportes. Por ello, es necesario saber cuáles son y cómo afectan a las cuentas de las compañías en general. Además, es preciso saber que cada tipo de costes logísticos debe ser aplicado de una forma en particular.
¿Qué son los costes logísticos?
Logística y costes son dos conceptos que tienen una relación muy estrecha. Ahora bien, ¿cómo podrían definirse estos costes? Se trata de la suma de todos los gastos que queden asociados a la gestión de mercancías dentro de la cadena. Comienzan con los que salen desde el despacho de los proveedores hasta los de entrega del producto al cliente final.
Gestión de inventario y almacenamiento
- Exceso de inventario: Dentro de la gestión de inventario, en este caso la empresa ocupa más espacio del necesario y los costes superan las expectativas.
- Menos stock que demanda: Faltan productos y puede provocar un incumplimiento de los plazos al no haber suficientes para todos los clientes.
Embalaje
Es otro coste en el que hay que pararse para llevar una gestión eficiente. Hoy en día se transportan productos de todo tipo, más grandes, pequeños, delicados o frágiles. Por ello, es necesario buscar una solución adecuada de embalaje para que el paquete llegue al cliente en perfectas condiciones: picking y packing. Además, hay que calcular las dimensiones de los camiones para optimizar el espacio lo máximo posible.
Logística y costes del transporte
Es imprescindible tener un control de las rutas y saber en todo momento si son eficientes. Aquí hay que conocer factores como el tipo de carga, la cantidad, la frecuencia de envío o la distancia. Teniendo en cuenta estos aspectos, los principales costes de logística son los de combustible, mantenimiento de la flota, peajes o los contratos con los transportistas.
Impuestos, un tipo de costes logísticos
Este aspecto no debe pasarse por alto porque, en caso de inspección, las pérdidas podrían ser mucho mayores. Estos gastos quedarían dentro del aspecto contable y afectan a la compra de insumos, la distribución o el transporte. Por ejemplo, los impuestos serán más o menos en función del país donde se lleve la mercancía.
Personas
El capital humano es fundamental en cualquier empresa, puesto que es el conjunto que hace funcionar la compañía. Por ello, es importante hacer una inversión importante para que los empleados estén involucrados en todo momento. No es solo que tengan buenos salarios o condiciones adecuadas para el trabajo, sino también medios para llevar a cabo las gestiones.
En resumen, los costes logísticos deben ser tenidos en cuenta en todo momento para que la empresa funcione correctamente. Además de los citados, existen otros como los de pérdidas y los de distribución.