Si todavía hay dudas sobre qué es hidrógeno verde, es el momento de actualizar los conocimientos. De hecho, se trata de una fórmula de propulsión que cada día tiene mayor importancia para el sector logístico. Es más, hay que destacar que los beneficios del hidrógeno verde son muchos, de ahí que se esté usando tanto.
sector logístico

¿Qué es el hidrógeno verde?

Se trata de un transportador de energía que se produce mediante una electrólisis del agua con energías renovables. De este modo, a partir de la energía solar y la eólica se consigue lo que también se conoce como hidrógeno renovable. Además, ha sido definido como una de las mejores innovaciones en los últimos años para combatir el efecto invernadero.

En cambio, prácticamente la totalidad del hidrógeno usado hoy en día como combustible se obtiene mediante fuentes no renovables. Por tanto, queda definido como un transportador de energía, por lo que puede llevar la energía de un lado a otro.

Beneficios del hidrógeno verde

Los aspectos más positivos de utilizar este elemento serían los siguientes:

  • 100 % sostenible. No emite gases contaminantes ni en la producción ni en la combustión.
  • Fácil de almacenar. Una vez que se produce y se almacena, estaría disponible para ser usado más adelante.
  • Versatilidad. Puede transformarse en electricidad o combustibles sintéticos con distintos fines.
  • Capacidad de transporte. Puede mezclarse con el gas natural hasta un 20 %. Por tanto, es posible usar la infraestructura del gas.

 

Desarrollo en España

El objetivo del hidrógeno verde no es otro que mejorar las condiciones del planeta, partiendo de la reducción de los gases contaminantes. De hecho, muchos de estos gases se producen por las emisiones de los vehículos, sobre todo los de gran tonelaje. Y aquí es donde entra la logística, cuyo sector mueve millones de camiones en todo el mundo.

Además, el objetivo es generar y suministrar hidrógeno verde a las flotas de transporte pesado por carretera a largo plazo. Incluso, podrían dar servicio a otros sectores como el químico o el ferroviario. Por su parte, hay que decir que el incremento de producción de hidrógeno verde ha sido exponencial desde 2018. Por ello, se espera que en 2022 la producción siga al alza.

Su papel en el sector logístico

Como se ha comentado, el papel de este elemento tiene mucha importancia en el sector de la logística. Actualmente, el transporte por carretera mueve muchas mercancías en todo el mundo, aunque ello suponga un perjuicio para la naturaleza. Por ello, se está trabajando en el diseño de vehículos que sean capaces de ser transportados por hidrógeno verde.

No se trata solo de los camiones, sino también de las furgonetas. Es decir, es una acción que entraría dentro de la llamada logística verde con la búsqueda de soluciones ecológicas. Incluso, algunos vehículos ya funcionan con este combustible transformado y se espera que esta tendencia continúe en los próximos años.

En resumen, si todavía siguen las dudas sobre qué es el hidrógeno verde, basta con decir que es una energía limpia. Es más, jugará un papel determinante, sin duda alguna en el sector del transporte en pocos meses.