Los operadores logísticos siguen invirtiendo. La inversión en logística cierra el ejercicio 2019 con un crecimiento a doble dígito. Por si fuera poco, se espera que en los próximos años la tendencia se mantenga.
 ,
El servicio logístico, en el punto de mira de empresas del sector e inversores
Ni la guerra comercial entre Estados Unidos y China, ni tampoco la desaceleración de la economía europea. Nada frena a operadores e inversores, quienes siguen confiando en el sector de la logística. Hasta el mes de septiembre, el montante inversor total ha superado los 1300 millones de euros, un 16 % más que en el mismo periodo del año anterior. Es más, el buen tono inversor se extenderá entre octubre y diciembre, superándose los 1600 millones.
Por áreas geográficas destacan Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza como zonas preferidas para invertir. No obstante, los expertos señalan que el reto más destacado de cara al futuro es la escasez de suelo logístico. Mientras, el principal interés está en el producto de inversión por volumen, aunque también el de última milla. Por otro lado, existe un claro auge de la inversión en automatizar las instalaciones para mejorar la sostenibilidad.
El servicio logístico minorista, clave
El aumento sostenido de la inversión se produce, también, por el realizado por empresas minoristas. El auge del ecommerce es uno de los principales responsables de que la inversión en el sector siga escalando importantemente. Las compañías desean mejorar el sistema de devoluciones para dar un mejor servicio a sus clientes. La mayoría de clientes han notado mayor celeridad en sus entregas o devoluciones, algo que no se hubiera producido sin las inversiones realizadas.
En definitiva, los operadores logísticos cerrarán 2019 con una inversión en su sector de 1600 millones de euros. Las previsiones para 2020 apuntan a que seguirá este ritmo inversor.
Leave A Comment