La digitalización logística es un factor que impulsa el crecimiento y la competitividad de la industria. Este hecho ha podido constatarse durante la pandemia por covid-19. Gracias a las nuevas tecnologías aplicadas a la logística, fue posible sostener de manera eficiente la distribución de los productos. Sin ellas, la crisis hubiese sido mucho más profunda, con terribles consecuencias.
 

Esta digitalización de la cadena de suministro se ha visto influenciada por la llegada de nuevas tecnologías. El big data, la robótica, la visión artificial o el machine learning son sistemas que han transformado el sector de la logística. La industria 4.0 ya es una realidad tangible y la transición hacia estos nuevos sistemas ha de implementarse paulatinamente. Estas tecnologías garantizan una mayor competitividad para la industria logística.

 

¿Por qué es importante la digitalización en el sector de la logística?

 

Una de las ventajas de implementar procesos logísticos digitales es que ayudan a las empresas a tomar decisiones a una mayor velocidad. Del mismo modo, facilitan establecer procesos para actuar de forma eficaz en caso de interrupciones o problemas de cualquier índole. Esto permite trabajar con una mayor fluidez y eficiencia.
 

digitalización logística
 

La implementación de estas tecnologías supone un gran reto para la industria. Sin embargo, allí reside también una enorme oportunidad: volver más competitiva la industria logística. Así, se abre la posibilidad de ofrecer a las empresas las soluciones que necesitan sus clientes.

 

Perfil de consumo de los clientes y cómo afecta la cadena de suministro

 

En la nueva era digital, el perfil del comprador ha cambiado. Las empresas deben adaptarse para mantenerse a la vanguardia. Allí reside el reto de aumentar la productividad y la rentabilidad del negocio. Ajustarse a los nuevos modelos de compra y consumo no es una tarea fácil. Los clientes esperan que las empresas sepan cómo responder a esas nuevas necesidades.
 

El perfil de los clientes de esta era responde a personas que requieren libertad para realizar sus elecciones de consumo. Necesitan inmediatez, la capacidad de acceder al producto lo antes posible, así como una comunicación omnicanal con la empresa. Desean construir relaciones con las compañías, identificarse con sus valores y con su visión y misión.
Pero, además, disfrutan del acceso a la información, lo cual les permite realizar comparativas entre las empresas. Tienen diversas opciones para estimar cuál de ellas será la que mejor satisfaga su necesidad o resuelva su problema.
 

Se vuelve imprescindible para las empresas contar con un sistema logístico eficiente, flexible, rápido y seguro. Además, este debe cubrir el creciente volumen de transacciones. El aporte de soluciones innovadoras depende de las estrategias y las herramientas tecnológicas a disposición del operador logístico.
 

La digitalización logística ofrece importantes soluciones, como unos plazos de entrega fiables, la ampliación del horario de servicio y una mayor personalización de este. Además, suma valor a la calidad de la entrega y flexibiliza la cadena de suministro. También facilita el seguimiento del estado de las entregas y repartos, y facilita la correcta gestión de las devoluciones. Esto explica la enorme importancia del uso de las nuevas tecnologías en el sector de la logística.