En la actualidad, puede verse que el marketing está prácticamente aplicado a todos los sectores, incluyendo la logística. Ahora bien, ¿qué es el marketing logístico? Se trata de un tipo de mercadeo basado en vender el producto y hacer que llegue al consumidor de forma económica. Además, se busca una fidelización constante de los clientes mediante la oferta de experiencias positivas.

 

marketing logístico

¿Qué es el marketing logístico?

 

La logística del marketing digital ha llegado para quedarse. Es más, cada vez los mercados tienen mayor dinamismo, por lo que exigen una capacidad mayor de respuesta. Así, mediante la elección de estrategias del marketing en logística se pueden conseguir un mejor servicio y satisfacción.

 

¿Cómo funciona el marketing en logística?

 

A la hora de poner en funcionamiento una estrategia relacionada con el marketing logístico, hay que trabajar con estas etapas:

 

  • Definir las necesidades de los clientes y analizar lo que hace la competencia.
  • Detectar aquellos puntos que se pueden mejorar en cuanto a la calidad del servicio logístico.
  • Buscar opciones para ganar ventajas competitivas.
  • Evaluar y seleccionar las mejores alternativas.
  • Fijar objetivos con coherencia y tomar las medidas adecuadas para cada servicio.

 

¿Qué son las 4 P del marketing logístico?

 

Dentro del marketing hay que diferenciar hasta cuatro elementos básicos que componen el área de las 4 P. Se trata de producto, precio, punto de venta y promoción. Eso sí, dicha fórmula hay que aplicarla a la logística y cómo puede ayudar a una empresa:

 

  • Producto. El conocimiento del producto es esencial, desde las características que tiene hasta las funciones que cumple, así como la necesidad que puede llegar a cubrir. Por tanto, tener claras estas variables permitirá dar mucha información a los clientes de lo que van a comprar.
  • Precio. Es una variable de gran importancia para la atracción de los clientes. Así, para determinar qué precio es correcto es preciso tener en cuenta los costes, la elaboración y la entrega.
  • Punto de venta. Saber cómo distribuir el producto hasta que llegue a los clientes es otro punto clave. Por esta razón, el proceso de almacenamiento, transporte y costes tiene mucha relevancia. Una de las ventajas del marketing logístico es la aceleración de los tiempos de entrega, analizando canales los más adecuados.
  • Promoción. Para dar a conocer el producto hay que analizar las posibilidades de publicidad y los clientes potenciales. Aquí la logística juega un papel muy importante. Por tanto, es preciso invertir en publicidad, pero procurar que el producto llegue a tiempo.

 

La logística como centro de atención

 

La rápida expansión del comercio electrónico ha puesto a la logística en el centro de atención del cliente. Por esta razón, cualquier estrategia comercial pasa por la potenciación del marketing logístico. Así, las empresas deben diseñar una estrategia basada en la logística, entendiéndola como el factor diferencial de la compra del cliente.

 

Así, la apuesta por el marketing logístico no es algo seguro, pero sí arroja muchas opciones de éxito. Por ello, es necesario saber qué es el marketing logístico y cómo aplicarlo correctamente. Desde Moldstock Logística se dan las soluciones adecuadas en este campo para los negocios de logística.