Pasaba desapercibida, pero con la crisis de la COVID-19, la logística sanitaria se ha puesto en el punto de mira de todos. Las empresas de logística están jugando un papel fundamental para el abastecimiento de todo tipo de materiales para el sector.

La logística sanitaria, clave en plena crisis del coronavirus

En plena pandemia del coronavirus, la logística del sector sanitario ha sido valorada como nunca. La feroz competencia (también la alta demanda) entre países para comprar productos ha provocado problemas de abastecimiento. Esto ha hecho afinar, todavía más, la cadena logística. Hospitales y farmacias, en primera línea de batalla contra el virus, deben cuidar cualquier movimiento.

 

: Logística sanitaria
 

No es de extrañar, ante esta situación, que la logística esté en el punto de mira de todos. Ciudadanos, pero también todo tipo de autoridades políticas, han supervisado cualquier movimiento de material. Batas, respiradores, guantes, mascarillas o medicamentos recorren todo el mundo para proteger a pacientes, sanitarios y ciudadanos.
 

Cualquier error se paga caro. Las empresas de logística han respondido con celeridad, pese a la falta de material. El ritmo de trabajo es frenético, también en otro tipo de sectores como el de la alimentación. ¿Quién dijo que la logística no era tan importante?
 

Por otro lado, es importante que los hospitales y almacenes sanitarios cuenten con las nuevas tecnologías. Esto mejorará, todavía más si cabe, la mejora de existencias o el reparto de material. Es más, uniendo diferentes estrategias, se logrará mejorar la gestión y funcionamiento de la administración. El salvar vidas no solo está en manos de sanitarios, también en las empresas logísticas.
 

La logística sanitaria se ha convertido en un pilar fundamental del país. No solo porque permite abastecer, sino también porque cura y protege. Es un sector que sale reforzado de la crisis del coronavirus, siendo además muy valorado en la pandemia.