En cada vez más aspectos de la vida diaria se apuesta por incorporar tecnología y tomar decisiones para reducir el impacto ambiental en el planeta y contribuir a un desarrollo más sostenible. Y en el sector de la logística y el transporte ha surgido un concepto que engloba toda las prácticas y procesos que contribuyen a mejorar el impacto en el medio ambiente: la logística verde.
La logística ambiental: un paso adelante en el sector
Cuando la preocupación por el cambio climático y el calentamiento global aumenta cada año que pasa, las empresas deciden apostar por mejorar sus comportamientos con un doble objetivo: reducir su impacto medioambiental y mejorar la imagen de la empresa en los clientes.
Incorporar metodologías y procesos en todo el sistema logístico para reducir la huella de carbono incluso está propiciado en muchos países por las administraciones públicas con más sensibilidad por temas ecológicos. Además, con las nuevas tecnologías verdes que existen en la actualidad (coche eléctrico, nuevos métodos de embalaje…) las empresas que apuestan por la logística verde consiguen incluso ahorrar costes. Conseguir que las empresas de logística se vuelvan más verdes implica modificar todo el proceso: almacenamiento, empaquetamiento, distribución, transporte y reciclaje. Llevando a cabo actuaciones en cada uno de los procesos se consiguen resultados sorprendentes y son muchas las grandes empresas que ya lo hacen.
Grandes empresas de logística lideran el cambio
Las grandes empresas del sector son las que están liderando la transición hacia una logística más ecológica. Es importante que esto suceda, puesto que actúan de tractor para que las más pequeñas se sumen a la iniciativa y así conseguir reducir el impacto de forma general en todo el sector de la logística y el transporte. Respetar el medio ambiente no es un capricho, es una responsabilidad de todos y el sector empresarial ha optado por comprometerse.