El nuevo reglamento del sector postal que va a afectar a las empresas de logística en España surge tras diversos foros de debate en una reunión organizada en Bruselas. La revisión del marco de regulación de los servicios postales se realizará el año 2019.Uno de los aspectos que más ha preocupado en estos debates es la supervisión de los servicios de paquetería. Principalmente, busca la transparencia de las tarifas de determinados servicios transfronterizos de paquetería. También se quiere lograr la supervisión reglamentaria de estos servicios e información para consumidores por parte de comerciantes.
Cómo afectará a las empresas de logística
Las exigencias del artículo 4 del apartado 1 de este artículo solicitan información sobre el proveedor de servicio de entrega de paquetes una vez. Informando a la autoridad nacional de reglamentación si se produce algún cambio en el plazo de 30 días.Se solicita presentar anualmente información sobre las actividades del proveedor de estos servicios de paquetería. Así, habría dos formularios para presentar esta información.Para evitar duplicar la contabilización de paquetes, los proveedores han de informar si los servicios de entrega son contratados con el remitente u otro proveedor de servicios de entrega. Con información de si las parcelas son enviadas o recibidas desde destinos que pertenecen o no a la UE.Busca reducir las tarifas de estos paquetes, actualmente muy elevadas. Estas tienen un impacto negativo en usuarios de comercio electrónico y este tipo de servicios de logística en general.
Normativa para empresas de transporte
Tras esta reunión de European Regulators Group of Postal Services y la Comisión Europea, a la ERPG le queda mucho trabajo por delante el próximo año. Trabajarán porque se cumpla este reglamento de servicios de paquetería transfronterizo.Las empresas de transporte pueden ver que hay muchos cambios, pero este reglamento no busca más que beneficiar a consumidores y con ello también a empresas de logística.