La relación entre empresas de logística y productividad es fundamental porque, en un sector como este, ser productivo supone ser competitivo. En el artículo se describe cómo influye este aspecto en el desarrollo del sector en 2018.
índice de contenidos
La productividad en empresas de transporte internacional
Las empresas de logística pueden contribuir a aumentar la productividad en el comercio de bienes gracias a que optimizan los procesos. Un ecommerce o una fábrica que cuente con un partner logístico profesional podrá entregar en menos tiempo sus productos.
La variable que permite calcular el aumento de rendimiento en el trabajo se denomina productividad parcial. Hay una serie de elementos que, gracias a Internet de las cosas aplicado a la logística, mejoran la productividad parcial. Entre ellos están los siguientes:
Big Data
Las tecnologías de análisis de datos, o Big Data, aumentan la productividad en dos vertientes. En primer lugar, porque permiten al cliente y a los trabajadores de la empresa conocer la localización exacta del producto. En segundo lugar, porque se reducen al mínimo exponente las posibilidades de devoluciones, lo que es beneficioso a medio plazo.
Última milla
Los servicios de última milla en logística son fundamentales para ejecutar con éxito la expedición y evitar devoluciones. Hay que valorar las preferencias del cliente para minimizar las expediciones que no llegan porque el destinatario no está.
En segundo lugar, la opción de ampliar las posibilidades de recogida redunda en la mejora del servicio para ambas partes.
La productividad se ha convertido en un elemento central para el desarrollo de cualquier negocio y las empresas de logística son plenamente conscientes de ello. Las empresas de transporte internacional, cuando se adaptan a las últimas tendencias del sector, añaden valor a su servicio. Trabajar con una empresa especializada es fundamental a medio plazo porque así se gana en competitividad.