Actualmente, las empresas de logística son el epicentro de la economía española debido a su enorme importancia dentro del conjunto. En plena crisis desde el año 2008, este sector ha sido uno de los pocos que ha generado puestos de empleo de forma constante.

 

Las empresas de transporte no paran de crecer

En primer lugar, hay numerosos factores que explican el boom de la empresa de logística. El principal es la exponencial expansión del ecommerce o comercio electrónico. Muchas personas son las que compran a través de Internet, lo que conlleva la necesidad de que las mercancías obtenidas sean transportadas.

 

empresas de logística

 

Además, también existen determinadas épocas del año que van de perlas para el sector logístico. Las rebajas, las compras navideñas y otros días señalados como el Black Friday, también han conllevado la necesidad de contratación de mayor personal.

 

Los expertos calculan que el crecimiento de la demanda que ha experimentado esta área ha provocado que las ofertas laborales se hayan disparado en un 170 por ciento en los últimos años. Sin embargo, estos picos también han propiciado que numerosos contratos sean de carácter temporal, además de una disminución de los salarios.

 

Internacionalización del sector logístico

La globalización mundial también es otro factor que juega a favor de las empresas de logística. La deslocalización de numerosas corporaciones, buscando un menor coste de mano de obra, ha provocado la necesidad de transporte en territorios tan lejanos como China o Tailandia, entre otros.

 

Las empresas de IT también han tenido que reforzarse ante el surgimiento de nuevos tipos de tecnología, como puede ser el Business Intelligence o el Big Data. Este tipo de empresas también requieren personal de marketing como Community Managers.

Finalmente y pese al crecimiento, estas empresas de logística solo han incorporado un 21 % del total del personal con una visión global de todo el proceso de producción.