La logística inversa es un tipo de ciclo de trabajo hecho al revés de como es el habitual proceso de la logística. Como ejemplo, se podría decir que, si normalmente el artículo va del proveedor al cliente, con la logística inversa iría del cliente al proveedor.

Ventajas de la logística inversa

logistica inversa

A continuación, se enumerarán ciertas ventajas de este tipo de logística que hacen que las empresas tengan mayores beneficios.

Mejora en la imagen

No se puede obviar que este tipo de logística se vea mejor en la sociedad que la tradicional. Por eso, el usar logística inversa hace que la empresa adquiera una mejor imagen.

Reducción de costes

Puede llegar a ser la más importante para muchas empresas, ya que el hecho de reutilizar los materiales, representa un gran ahorro para la empresa en cuestión.

Medio ambiente

El respeto por el medio ambiente es algo muy importante para la sociedad de hoy en día y, con la logística inversa, se reduce el impacto medioambiental.

Menos recursos

Se vuelve al tema de la reutilización. Esta vez con los recursos, ya que usarlos de nuevo hará que las empresas tengan ventajas económicas y, de nuevo, medioambientales.

Ayudas y subvenciones públicas

Este tipo de logística no es solo importante para la gente, sino para las administraciones. Por ello, será realmente fácil conseguir las ayudas y subvenciones estatales y europeas para aquellas empresas que usen logística inversa.

Transporte y logística

El usar logística inversa en una empresa hace que esta práctica se haga más versátil y haya más transporte de artículos.

Almacenes logísticos

Por último, cabe destacar que un almacén logístico es diferente según para qué tipo de logística se use. En este caso, el almacén para logística inversa necesita menos recursos y espacio.

En definitiva, la logística inversa es una práctica que puede ser muy beneficiosa para casi cualquier empresa, es importante tenerla en cuenta.