La logística textil es uno de los sectores que ha contado con un mayor crecimiento. Este sector se encuentra en pleno auge y ha contado con problemas que ha solventado sobre la marcha. Aun así, es necesario continuar evolucionando para hacer frente a los nuevos desafíos. La venta online continúa creciente y el sector retail necesita mejorar su eficiencia.

 

Los retos de la logística textil

 

La logística en textiles se enfrenta a los retos que supone el crecimiento acelerado. Algunos pueden resultar complejos por lo que empresas especializadas en gestión logística pueden ser el aliado que necesitan. Es por ello, que deben estar preparadas para el futuro tanto en sus almacenes como en el conjunto de la infraestructura para ser más eficientes.

 
logística textil

Flexibilidad para lograr eficiencia

 

Es el momento de ser flexibles, la prenda puede salir del almacén o la tienda y volver a cualquiera de ellos. Es importante contar con un stock interconectado capaz de trabajar en omnicanal. Además, las entregas pueden realizarse tanto a domicilio como en recogida en tienda. Todo ello conlleva una logística flexible en la que la digitalización y optimización de procesos sea la clave.

 

Automatización para mejorar la experiencia

 

La experiencia de compra no para de ganar relevancia. Uno de los aspectos claves de la misma es lograr que el cliente se sienta parte del proceso. Seguimiento de producto, planificación de picos de actividad o el control de calidad del producto entregado es básico. Se trata de aumentar los procesos hasta lograr una automatización total de los procesos repetitivos a corto y largo plazo.

 

La logística inversa

 

La logística del textil al igual que la del resto de sectores sigue a la búsqueda de la optimización de la logística inversa. Los procesos de devolución deben suponer cada vez un coste menor. Es por ello que se buscan nuevas opciones como la reutilización de la paquetería o la ubicación de puntos de retorno de mercancía. Este servicio es demandado por los clientes y es uno de los que cuenta con mayor margen de mejora.

 

Logística verde en pos de la sostenibilidad

 

Se trata de la próxima revolución del sector logístico en general. La responsabilidad ecológica es cada vez mayor y las empresas están buscando soluciones para lograrlo. En el caso del textil este proceso comienza en la gestión de los envíos y los envoltorios de los paquetes. Trabajar con elementos reciclables y a la vez reciclados es el gran objetivo. Además, las propias empresas logísticas están aumentando su flota eléctrica y estableciendo nuevos puntos de recogida.

 

La gestión del stock

 

La previsión del stock es el último reto que ha llegado. La variante situación económica y política a nivel mundial ha eliminado las tendencias habituales de comprar. Esto implica una necesidad de optimizar el stock para evitar la pérdida de producto. Para el textil es importante realizar el pedido correcto a las empresas de fabricación.

 

En Moldstock ofrecemos las mejores soluciones para los nuevos retos de la logística textil. Uno es nuestro servicio de logística inversa para reducir los costes que suponen en la empresa.