La Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC) ha publicado un protocolo de actuación que deberán seguir las empresas de logística. El objetivo es asesorar a estas plataformas para reducir los riesgos asociados al coronavirus.
El documento va dirigido al personal de estos centros de trabajo, así como a conductores de empresas de transporte. Recopila una serie de medidas preventivas básicas relativas a la higiene avaladas por las autoridades sanitarias. También incorpora algunas específicas para estos sectores.
Medidas generales que también han de seguir las empresas de logística
Entre las medidas generales que deben seguir las empresas de logística se encuentran, principalmente, aquellas que tienen que ver con la protección personal. En este sentido, los empleados deberán protegerse con los EPI que han de facilitarles las propias compañías.
Asimismo, tendrán que usar aquellos elementos relacionados con la asepsia como gel desinfectante. Guardar distancias interpersonales y extremar precauciones son otras indicaciones que no se podrán pasar por alto.
Directrices específicas para empresas de transporte y centros de logística
Por otra parte, están las medidas específicas en las que incide la mencionada asociación de fabricantes y distribuidores. Entre ellas destaca la obligación de enviar telemáticamente protocolos de actuación y prevención antes de que los transportistas lleguen a las instalaciones.
Además, las empresas de logística han de poner los medios necesarios para que las operaciones de carga y descarga se lleven a cabo con la mayor celeridad. Hay que delimitar un área de actuación para el desarrollo de esta actividad y aplicar productos desinfectantes tras cada uso de la maquinaria.
El acceso a determinadas zonas deberá restringirse. De igual manera, los transportistas tendrán que permanecer en la cabina el mayor tiempo posible. Se fomentará el intercambio electrónico de albaranes y otros documentos.
En definitiva, las empresas de logística y transporte han de trabajar con precaución y rigor para minimizar el peligro de contagio de coronavirus.
Leave A Comment