Las empresas de logística están aprovechando las nuevas tecnologías para reducir los costes y potenciar y potenciar el valor de sus compañías, incluso en la logística inversa. Estas empresas quieren ser más competitivas y productivas y desarrollar planteamientos que aumenten la integración entre la producción y distribución, haciendo hincapié principalmente en la innovación e investigación.
Las nuevas tendencias en las empresas de logística
Recientemente, se ha celebrado un evento de investigación bajo el título “Supply chains of the future” con foros profesionales para abordar las diferentes tendencias que impactarán en las cadenas de suministro y en los nuevos modelos logísticos.
Las grandes compañías destacan el impacto en las macrotendencias tecnológicas en el diseño de las cadenas de suministro del futuro. Un aspecto fundamental es incrementar el valor de la compañía ayudando en la reducción de costes al aplicar nuevas metodologías que se mezclan con la industria 4.0 que permite ser más competitivos y productivos en el mercado.
La macroeconomía está experimentando ciertos cambios en la era digital, además, las previsiones son optimistas y la hiperconectividad juega un papel muy importante en la sociedad moderna y experimentará un gran crecimiento dentro de unos años con el Internet de las Cosas, gracias a la fabricación inteligente.
Por lo tanto, cabe destacar el auge de la hiperconectividad, que ya ha golpeado fuertemente a varias industrias, entre estas a las empresas de transporte internacional que deben contar con procesos de trabajo más dinámicos y ágiles que permitan el dinamismo que el cliente demanda.
El gran impacto en el comportamiento de estas empresas no se ha desarrollado completamente, por lo que deben ser sensibles a ciertos cambios y mantener las expectativas de los clientes a medida que se evoluciona en el mercado. No obstante, los cambios que propician la hiperconectividad se producirán de forma rápida y con gran repercusión.