Los operadores logísticos tienen un enorme reto por delante y, en caso de superarlo con éxito, podrían aumentar los niveles de confianza de los clientes ante las empresas de retail. Muchas veces se compra ropa por Internet, pero la falta de datos sobre el estado del pedido puede conllevar sorpresas desagradables y un posible descenso de las compras online.

La falta de información perjudica a las empresas de transporte

operadores logísticos

Un estudio elaborado por Sapio Resarch, en algunos de los principales países de Europa entre los que se incluye Francia, Alemania, Reino Unido o España, arroja datos realmente alarmantes. La mayoría de los encuestados reconoce que les gustaría tener más datos en tiempo real sobre el estado del pedido. Pese a que los teléfonos inteligentes han mejorado mucho este aspecto, pudiendo saber cuándo el producto sale de la tienda camino a casa, esto parece no ser suficiente.

Además, la postura de las compañías ante este aumento ha sido el de hacer los procesos más complejos, aumentar los costes para intentar mantenerse como competitivo respecto al resto de empresas. En este sentido, una mayor transparencia, más recursos para controlar el envío así como una mayor rapidez y eficiencia son parte de las demandas de los usuarios.

Las consecuencias de una mala gestión

No seguir las recomendaciones de los usuarios puede tener consecuencias realmente negativas para todas las corporaciones que operan a nivel logístico, así como los distribuidores de retail. La principal es un aumento del stock y una reducción de las ventas debido a que no siempre es posible comprarlo en tienda.

Finalmente, también se produce un mal aprovechamiento de los recursos disponibles, un incremento del inventario y del nerviosismo del receptor. Por ello, invertir en la visibilidad de la cadena de suministro por parte de los operadores logísticos permitirá aumentar la visibilidad.

Los operadores logísticos tienen un enorme reto por delante y, en caso de superarlo con éxito, podrían aumentar los niveles de confianza de los clientes ante las empresas de retail. Muchas veces se compra ropa por Internet, pero la falta de datos sobre el estado del pedido puede conllevar sorpresas desagradables y un posible descenso de las compras online.