La planificación de rutas es fundamental en cualquier empresa de logística que desee una eficiente gestión de flotas. Es una de las principales ventajas, especialmente en el reparto de última milla. No obstante, existen muchas más. ¿Cómo funciona este software y cuáles son todos sus beneficios?
Tecnología para optimizar las rutas
Una de las grandes herramientas de las empresas de transporte es un programa de organización de rutas. Gracias a este se puede agilizar el proceso de entrega, reducir costes y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
Un programa de este tipo programa una ruta entre dos ubicaciones o más. Tiene en cuenta el origen del vehículo y el destino del mismo. Y, siempre, considerando los vehículos que se poseen. El algoritmo incorpora los factores que entran en juego en cada ruta. Además, con el itinerario más corto y consumiendo el menos combustible posible.
Por si fuera poco, se puede controlar en tiempo real la ubicación del vehículo. Información que obtendrá la empresa y, si se desea, el cliente. Así, se puede informar de cualquier incidencia o cambio. También se podrá resolver cualquier problema con la mercancía.
Los beneficios en la planificación y la gestión de flotas
El principal beneficio es la reducción de costes, especialmente en combustible. Asimismo, el deterioro del vehículo será inferior.
Por otro lado, la productividad subirá, liberando de carga laboral a los conductores. Se mejorará la imagen de la empresa y las entregas serán más ágiles. Esto último es importante, sobre todo de cara a aumentar la satisfacción del cliente. Por último, la compañía podrá realizar informes sobre gastos y tiempos de entrega, optimizando tiempo y recursos.
La planificación de rutas mediante software es vital para reducir costes. Gracias a un algoritmo, el cual calculará todos los datos relativos a las rutas a realizar. Además, se mejorará la imagen de la compañía.
Leave A Comment