En la actualidad, cada vez está más instaurada la preocupación por el medio ambiente y el ecologismo. Por eso, una de las últimas novedades en logística es la logística verde o ecológica. Pero, ¿Qué es la logística verde? En este artículo se va a explicar qué es concretamente. Y cómo pueden las empresas implementar este tipo de medidas para ayudar a que el planeta esté en mejores condiciones.
¿Qué es la logística verde? Nuevos tiempos para la logística
Lo primero, ¿el medio ambiente y la logística tienen algo que ver? Por supuesto, y por eso nace la logística verde. ¿De qué se trata? Se basa en una serie de medidas que las empresas implementan. Para que todas las operaciones sean lo más eficientes y responsables con el medio ambiente posibles. Se busca tener el mínimo impacto posible sobre el planeta.
Esto se consigue con una serie de estrategias que hacen que todos los procesos de la compañía sean más ecoresponsables. Por supuesto, hay que tener en cuenta que la logística responsable no puede estar reñida con los beneficios económicos de la empresa. Por eso, es necesario contar con asesores altamente cualificados la hora de implantar todos estos nuevos procesos que el mundo y los usuarios solicitan.
Pero, ¿qué beneficios tiene esta logística? Se detallan a continuación.
- Valor de marca: hoy en día, los usuarios valoran mucho el ecologismo. Por eso, implementar la logística verde va a darle valor y a mejorar la imagen de la marca. Esto va a hacer que ante la competencia se posicione por delante.
- Reducción de costes: al conseguir un uso mucho más eficiente de los recursos, la empresa conseguirá ahorrar costes de forma considerable.
- Reducción de residuos: en la logística verde el reciclaje es una de las bases. Por eso, los residuos que se generen en muchas ocasiones se podrán volver a utilizar.
Cómo ayudar al medio ambiente
¿Qué medidas son las que hay que implementar? La empresa debe basar su logística en 4 puntos indispensables. En los centros de logística verde hay una serie de pasos que no se pueden
- La materia prima: utilizar materiales que puedan reciclarse o ya reciclados es fundamental.
- El transporte: utilizar opciones menos contaminantes es la manera de conseguir un transporte más responsable. También, conseguir que el transporte sea eficiente y no vayan camiones medio vacíos por ejemplo.
- El reciclaje: al reciclar se rebaja la emisión de CO2 de la empresa. Además, la reutilización de los diferentes materiales es la base de esta logística.
- El almacén
Los centros de logística verdes llevan a cabo todos estos tipos de medidas. Por eso, hay que valorar y analizar cada una de ellas. Ahora que ya está explicado lo qué es este tipo de logística solo hay que pensar en cómo implementarla en las empresas. De esta manera, entre todos se va a conseguir un mundo más eficiente y menos contaminado.
En Moldstock contamos con una amplia experiencia para poder ayudar a todas las empresas en su departamento de logística. Contamos con las mejores soluciones y ofrecemos servicios integrales para las compañías.
Leave A Comment