La Cuarta Revolución Industrial está aquí, en el siglo XXI. Se caracteriza por el triunfo de la inteligencia artificial y de la automatización. Por este motivo, la mayoría de empresas dedicadas al ámbito tecnológico invierten en estos campos. Pretenden incorporar a su modelo de trabajo un robot móvil autónomo que facilite los procesos productivos en su infraestructura industrial.
Eso sí, teniendo como premisa básica la prevención de riesgos laborales para los empleados de la plantilla, el modelo AMR logística automatizada ha llegado para solventar los problemas de las empresas manufactureras. El principal sería, por encima del resto, conseguir automatizar los procesos de elaboración de bienes.
índice de contenidos
Qué es un robot móvil automático (AMR)
Las empresas buscan, como precepto básico, reducir los costes productivos para alzar sus beneficios económicos, desde las dedicadas a las tareas agropecuarias hasta aquellas punteras en el sector logístico. Por esta razón, la automatización de procesos se convierte en una oportunidad de oro para mejorar su eficiencia y productividad, aunque también consigue la automatización flexible que garantiza tanto seguridad como velocidad. Este es el motivo evidente por el cual las empresas se están decantando por incorporar robots móviles o autónomos (AMR).
Un robot móvil autónomo es aquel cuya programación interna le permite comprender su entorno y navegarlo. A diferencia de la tecnología AGV anterior, que necesitaba rutas y caminos predefinidos, los AMR incorporan sensores de última generación. Son capaces de interpretar sobre la marcha rutas y evitar obstáculos, sin la necesidad de cables eléctricos. Gracias a su sistema de inteligencia artificial, aprenden automáticamente los trazados a partir de sus cámaras y sensores, evitando caídas. Nada les impide cumplir con su tarea, son auténticamente inteligentes, un avance tecnológico sin precedentes.
Estas son las ventajas de usar robots automáticos móviles en la gestión logística
A continuación, se van a mostrar cuáles son los beneficios más interesantes para aquellas empresas que se planteen adquirir un robot AMR.
Aumenta la seguridad de la plantilla
Los trabajos automáticos realizados por dispositivos AMR reducen los accidentes en horario laboral por parte de los trabajadores. Se debe porque estos robots sustituyen a los empleados en las tareas perniciosas. Por ejemplo, una empresa puede encargar al AMR autónomo la limpieza de hospitales, lugar donde abundan las enfermedades infecciosas. Además, los materiales de construcción incorporados les permiten levantar cargas pesadas, que podrían ser un peligro para los humanos.
Mayor eficiencia y productividad
El robot AMR está diseñado para trabajar en actividades valiosas, como pueden ser las relativas a la logística de un almacén. Otra tarea usual para estos dispositivos electrónicos es la atención al cliente. Sin duda, en comparación con el trabajo humano, la mayor ventaja es que son capaces de producir sin interrupciones. La tecnología AMR es la idónea para aquellos que busquen una producción de larga duración.
Flexibilidad
Los AMR completan un gran número de tareas, sin requerir de ayuda externa por parte de un operario. Son capaces de ajustarse a cualquier cambio, una adaptación útil en industrias.
En definitiva, el robot móvil autónomo es un avance tecnológico que va a revolucionar el sector industrial. Es garantía de eficiencia y productividad.
Leave A Comment