Uno de los aspectos más importantes que deben atender los propietarios de una tienda en línea es la logística para ecommerce. Una buena gestión de los envíos y las devoluciones es clave y puede suponer la diferencia entre pérdidas y ganancias. Hay que tener en cuenta que los costes extras que origina una mala gestión de la logística pueden ser importantes.
índice de contenidos
¿Qué tener en cuenta en la logística e-commerce?
Muchos emprendedores se preguntan cómo hacer logística online. Es imprescindible dejar un buen sabor de boca en todos los clientes que compran en la tienda. Un envío rápido y una entrega en las mejores condiciones son cruciales para que un cliente vuelva y siga comprando en el futuro. También lo es una buena gestión de las devoluciones, el packaging o la gestión del inventario.
La importancia de gestionar la logística en ecommerce
Como se ha mencionado, la logística no solo abarca el envío de los productos, sino mucho más. Gestionar la logística en un ecommerce incluye tareas tales como el control de inventario y la gestión de proveedores y del almacenamiento. El diseño de redes logísticas, planificar la oferta y la demanda y el transporte entrante y saliente también son tareas logísticas.
El checkout
Este es el proceso de compra que el cliente efectúa en la web. Debe ser un proceso ágil y rápido, por tanto, es imprescindible tenerlo optimizado. Ofrecer varias opciones de envío es una buena práctica, así como ser transparente con los costos de envío de cada opción. Otra buena práctica es ofrecer a los clientes un tiempo estimado de llegada del pedido.
La preparación de los paquetes
Es muy importante que los paquetes se preparen en el menor tiempo posible después de ser recibidos los pedidos. Esto disminuye los tiempos de envío y aumenta la satisfacción de los usuarios. Además, reduce gastos.
El embalaje debe ser adecuado para proteger los productos de cualquier daño ocasionado durante el viaje. También debe ser atractivo a la hora de desembalar el producto para dejar una buena impresión en el cliente.
El envío
Cuanto más definido esté en la empresa el proceso de envíos, mucho más eficiente será este. Es necesario contar con estrategias que abarquen varias empresas de transporte para poder sortear cualquier imprevisto. Además, el uso de un software de envíos y la automatización de la logística pueden marcar una gran diferencia.
Seguimiento de los paquetes
Se ha determinado que casi un 90 % de los usuarios abren los correos de seguimiento de sus paquetes. Por ello, la atención al cliente en este punto es fundamental. Hay que proporcionarles un código de seguimiento y facilitarles el proceso de rastreo. También es importante que el vendedor sea proactivo ante cualquier inconveniente que pueda presentarse.
Análisis y seguimiento
Como sucede en cualquier proceso, es necesario realizar estudios y análisis de experiencias previas que permitan mejorar la logística. Considerar aspectos como el destino al cual se envían productos más frecuentemente o el método de envío más buscado ayudará, sin duda, a mejorar.
Brindar la mejor experiencia al usuario es crucial y, para ello, es necesario contar con una logística para ecommerce bien estructurada, rápida y eficiente.
Leave A Comment