Las empresas de transporte de mercancías están asumiendo una cantidad creciente de operaciones de alimentos. Se indican los principales retos que hoy se plantean para la gestión de los alimentos en la logística.
índice de contenidos
Empresa de logística: los retos en el sector de la alimentación
Los alimentos tienen un gran potencial de crecimiento. No en vano, en el canal online, solo suponen el 2,3 % del total de operaciones. Los retos globales para mejorar la logística en alimentación son varios, centrándose en los seguimientos. El objetivo a alcanzar es que la logística pueda ofrecer más opciones para el almacenamiento y distribución de alimentos.
Mejora de los servicios de última milla
La mejora de los servicios de última milla es fundamental para optimizar la experiencia del cliente. En los últimos años ha aparecido la posibilidad de entregas en fresco para pequeños consumidores. La trazabilidad y la posibilidad de mandar alimentos el mismo día son los principales desafíos.
Geolocalización
La geolocalización es un reto fundamental para controlar todo el proceso de principio a fin. Esta es la manera de aislar los focos de conflicto y mejorar en el almacenamiento y los envíos. Para ello, los distribuidores y repartidores cuentan con sistemas de localización para controlar el proceso.
Adaptación de las temperaturas
Los alimentos suelen necesitar una temperatura de refrigeración para evitar problemas. La adaptación de la temperatura es una de las exigencias para mantener la calidad de un producto. El objetivo es garantizar el mantenimiento de la misma temperatura en todo el proceso. Las empresas de transporte de mercancías tienen que mejorar en la gestión de los alimentos para ser competitivas. Junto con la calidad en los almacenamientos, se impone la necesidad de monitorizar mejor el proceso. Las perspectivas a medio plazo es que se utilizarán mejor las nuevas tecnologías para garantizar el control.
Leave A Comment