El próximo año trae consigo nuevas tendencias en logística. No en vano, los tiempos están cambiando y cada operador logístico debe saber adaptarse a ellos.
Tendencias en los servicios logísticos en 2019
La logística omnicanal busca tecnología puntera, que le permita ofrecer un mejor servicio al cliente y agilizar sus procesos operativos. Entre las tecnologías que están en auge, nos encontramos con: big data, gafas inteligentes, inteligencia artificial y robotización en almacenes.
Estas estarán probablemente presentes en el campo de los servicios logísticos durante el próximo año, como principales tendencias a destacar. Por ejemplo, los robots pueden ser un apoyo para los trabajadores en diversas funciones, como la descarga de productos o el almacenamiento.
En cuanto al big data y el almacenamiento en la nube, buscan un menor gasto. Asimismo, pretenden conseguir más rapidez en los análisis de datos para tomar decisiones relevantes.
El Internet de las Cosas cada vez está más presente en las empresas, ya que reduce los costes operativos. Lo consigue al ofrecer interconexión entre los implicados en la cadena de suministro. Y la inteligencia artificial ayudará a optimizar tiempos en la logística.
Asimismo, habrá nuevos métodos de envío para responder mejor a ciertos pedidos, como los drones.
Otra tendencia irá centrada en usar sistemas logísticos de dropshipping para abaratar y agilizar la gestión del sector logístico. Ello permitirá a retailers tener más recursos para captar nuevos clientes y ser más competitivos. La tendencia irá encaminada a las entregas sin errores, que estarán apoyadas igualmente en las nuevas tecnologías. Las empresas se adaptarán mejor a las necesidades de sus clientes, proporcionándoles los productos que necesitan justo cuando los quieren.
Todo esto es algo que ya está sucediendo, pero lo hará con más incidencia en el 2019. Cada operador de logística logrará sus objetivos y mejorará sus resultados más fácilmente.