Las empresas de transporte y logística lideran la inversión en ciberseguridad. El sector le dedica un 12,6 % de su presupuesto anual, cuatro puntos por encima de compañías de otros sectores. Es más, las empresas de logística españolas casi igualan (están a cuatro décimas) a las organizaciones de otros países.

Las empresas de logística y transporte seguirán liderando en ciberseguridad

 

empresas de logística
Todo apunta a que este liderazgo seguirá manteniéndose en los próximos años. Y es que el 65 % de las compañías tienen la previsión, incluso, de aumentar la inversión en los siguientes ejercicios. De hecho, el 67 % de las empresas europeas también tienen previsto seguir apostando por su seguridad.

El informe, presentado por Hiscox, concluye que las empresas nacionales son las que ofrecen mejores resultados en la gestión de las incidencias. Una de cada cuatro compañías tarda menos de ocho horas en descubrir un ciberataque y suprimir la amenaza. Asimismo, el 17 % tarda más de ocho horas en recuperar la normalidad tras el incidente.

Por otro lado, el 62 % de las compañías tiene una estrategia de ciberseguridad definida. Todo pese a la gran presión regulatoria que sufren las empresas del sector por parte de las administraciones.

¿Por qué las empresas de logística lideran en ciberseguridad?

Las razones por las que una empresa de logística invierte en ciberseguridad son variadas. En primer lugar, las compañías destacan la posibilidad de acceder a respuesta rápida ante posibles incidentes. Mientras, otras compañías, aseguran estar preocupadas por su protección financiera.
En todos los casos, las organizaciones que invierten en seguridad online desean evitar problemas de seguridad que puedan suponer un problema para su actividad.
Las empresas de transporte invierten, cada vez más, en ciberseguridad. Y lo seguirán haciendo en los próximos años con el objetivo de responder con rapidez a las incidencias.