Todo operador logístico busca la optimización de tiempo y recursos. La mayoría de las empresas ve con buenos ojos la última milla y las entregas rápidas, pero con matices. Y es que, el elevado coste que acarrea apostar por envíos rápidos es un gran quebradero de cabeza. ¿Por qué? Por su elevado coste. Pero esto está dejando de ser un problema.

Servicios logísticos de última milla: cómo ahorrar tiempo y dinero

Para lograr unos servicios de logística más eficientes, la clave está en el ahorro de tiempo. Diferentes estudios apuntan que el ahorro de hasta 10 minutos supone un ahorro de dinero. Y no poco: la reducción en la factura distribuyendo productos puede llegar al millón de euros. No obstante, este ahorro se encuentra supeditado a la construcción de espacios logísticos en las grandes ciudades. Londres, París, Madrid o Milán se encuentran congestionadas de tráfico, por lo que están en el punto de mira.

logística de última milla

Ahorro considerable el mencionado, puesto que el transporte de última milla supone el 50 % de los costes. El mayor tiempo invertido en el reparto, sobre todo por congestión, debe ser analizado por el operador logístico. Los gastos de gasolina o salario de los transportistas, por atascos, se aumentan.

Almacenes en el centro

¿La solución para lograr servicios logísticos más eficientes? Almacenes en el centro de las ciudades. Si se apuesta por instalar centros logísticos en el centro de la ciudad, el coste se reduce enormemente. El informe señala una reducción del 50 al 32 %, un 57 % menos. Además, la satisfacción del cliente aumenta, al estar cerca de él. Eso sí, hay que tener en cuenta el coste del suelo o del arrendamiento en las zonas urbanas.

Todo operador logístico desea reducir sus costes en el reparto de última milla. Esa reducción de costes pasa por reducir el tiempo de entrega de la mercancía.